Los ciudadanos demandan más protección por parte de las autoridades y cada vez se movilizan más. Por ejemplo en la región de Rosia Montana cuando un proyecto minero canadiense ( mina de oro a cielo abierto) quiso destruir una zona histórica hubo una impresionante respuesta ciudadana.Se tomaron las calles en todo el paÃs durante semanas lo cual impidió que el proyecto saliese adelante.Este año y gracias a la presión popular se declaró la zona patrimonio histórico con lo cual no puede ser explotada por empresas mineras.
En la región de Pungesti los habitantes de la zona se opusieron a un proyecto de fracking de Chevron y tras duras manifestaciones ( con cargas policiales incluidas) lograron que Chevron renunciara al proyecto.
Estos dos son sólo algunos de los ejemplos más sonados con respecto a implicación ciudadana y protección del medioambiente.
Asimismo desde hace años existe una Ong que lleva a cabo un programa nacional de recogida de basuras voluntario. La asociación Let´s Do it Romania que ha logrado hacer más que cualquier gobierno o ley en un tiempo record y sobre todo ha ayudado a muchos a tomar conciencia de la necesidad de limpiar los bosques y rios rumanos de plásticos y basuras. Cada vez cuentan con más y más voluntarios.
En cuanto al tema del reciclaje la cosa va avanzando.Hace poco he escrito un artÃculo sobre como reciclar en Rumania() sobre que opciones existen, que iniciativas se están llevado a cabo por si quereÃs echarle un vistazo
Y para haceos una idea general de la situación os dejo este otro link del ICEX donde queda muy claro el problema del reciclaje y las medidas que el gobierno y empresarios están llevando a cabo
Espero que esta información os ayude a entender un poco sobre este tema:) Un saludo °Õ²¹±ôò¹
ArtÃculos para ayudarte en tu proyecto de °µÍø½ûÇøriación en Rumania