Menu
Buscar
Revista
Buscar

Trabajar por cuenta propia en Filipinas

Javier

Hola a todas y todos,

Lanzarse como trabajador autónomo es uno de los grandes desafíos para cualquier riado.

¿Es complicado trabajar por cuenta propia en Filipinas ?

¿Cuáles son los trámites necesarios?

¿Cuáles son las principales ventajas e inconvenientes de ser autónomo en Filipinas : protección social, impuestos, etc.?

Gracias de antemano por compartir con nosotros tu experiencia.

Javier

See also

Ofertas de empleoVivir en Filipinas: la guía para riadosMontar un negocio de restauracionVivir y trabajar en FilipinasEmprender algún negocio en Filipinas
Deal

Así a bote pronto, no veo esa posibilidad para un riado en Filipinas. Para ejercer una actividad equivalente a lo que entendemos por “cuenta propia” y en un régimen equivalente al mencionado de España, en mi opinión, si el interés es alto,  habría que adquirir la nacionalidad filipina.

Javier

Hola Deal,

Gracias por el comentario, esto quiere decir que si yo por ejemplo me quiero ir a trabajar como abogado o médico, por cuenta propia ¿no es posible?

Saludos

Javier

Deal

Hola Javier.
Como dije, a mi entender y a bote pronto, yo entiendo que no. De todos modos si alguien lo ve de otra manera, espero que nos lo comente.
Lo entiendo de esta manera porque según la Lista Negativa A, que no permite la participación extranjera, en su punto 2 menciona claramente profesiones libres y nombra un montón de ellas como ejemplos.
Por otro lado el gobierno tiene muy claro que en un país tan superpoblado, pobre y con muy pocas oportunidades de trabajo para el local, que tiene que protegerlo.
De todos modos, es verdad que es un país que tiene en cuenta el trato que reciben sus ciudadanos en el extranjero y suele actuar a la recíproca, por lo que a veces hay leyes posteriores que permiten (según excepciones) lo que la inicial prohibía.
Lo dicho. Que alguien  más aporte y comente..... Un saludo,
Joan