°µÍø½ûÇø

Menu
°µÍø½ûÇø
Buscar
Revista
Buscar

Trabajar en Colombia

maricarmen2

Buenas tardes, soy española y estoy informándome para buscar trabajo en Colombia. Tengo algunas dudas y sería de gran ayuda si alguien me las pudiera resolver. La principal es si es necesario homologar el título universitario para trabajar allá, ya que por lo que he averiguado la homologación cuesta bastante. También me gustaría saber cómo está la cosa en la costa para encontrar empleo como maestra de preescolar en colegios, y si a la hora de redactar mi hoja de vida tengo que poner la denominación del título universitario en España o en Colombia. Y, por último, sería bueno si alguien me pudiese hablar de su experiencia en cuanto a papeleo para irse a vivir allá. Ya he estado en Colombia y tengo donde quedarme, pero cualquier información sobre experiencia como emigrantes en Colombia (yo solo he estado como turista) o papeleos será bien recibida. Y cualquier otro dato o consejo sobre vuestra experiencia o que consideréis útil sería más que bienvenido. Muchas gracias.

See also

Conviértete en un Nómada Digital en ColombiaEncontrar trabajo en ColombiaQuiero vivir en Cartagena colombia y montar un negocio propioEmpleo cartagenaBusco Socio(s) para proyecto turístico Nacional.
Silviahincapie

Bienvenida maricarmen2 a °µÍø½ûÇø

Te invito a leer los foros, sobre todo los aportes recientes, y también hay una Guía del °µÍø½ûÇøriado en la parte superior donde dice Recursos.
La homologación es inevitable. 

Recuerda que una experiencia es cuando visitamos u país como turistas y otra es cuando nos tenemos que residir y vivir la realidad de ese país.

Suerte!  Silvia´
Animadora °µÍø½ûÇø


maricarmen2 escribió:

Buenas tardes, soy española y estoy informándome para buscar trabajo en Colombia. Tengo algunas dudas y sería de gran ayuda si alguien me las pudiera resolver. La principal es si es necesario homologar el título universitario para trabajar allá, ya que por lo que he averiguado la homologación cuesta bastante. También me gustaría saber cómo está la cosa en la costa para encontrar empleo como maestra de preescolar en colegios, y si a la hora de redactar mi hoja de vida tengo que poner la denominación del título universitario en España o en Colombia. Y, por último, sería bueno si alguien me pudiese hablar de su experiencia en cuanto a papeleo para irse a vivir allá. Ya he estado en Colombia y tengo donde quedarme, pero cualquier información sobre experiencia como emigrantes en Colombia (yo solo he estado como turista) o papeleos será bien recibida. Y cualquier otro dato o consejo sobre vuestra experiencia o que consideréis útil sería más que bienvenido. Muchas gracias.

maricarmen2

Muchísimas gracias por la información Silviahincapie.

Yo sé que no es lo mismo visitar un país que quedarse a vivir, por eso me gustaría conocer las experiencias de españoles que ya hayan emigrado a Colombia.

Saludos cordiales

Gonzalezjj

Buen día soy venezolano, y quería saber si un profesional en el campo de la ingeniería, ya pasado los 35 años de edad se le hace muy cuesta arriba conseguir empleo?, porque he escuchado muchos comentarios con respecto a este tema en particular.

Silviahincapie

Bienvenid@ Gonzalezjj a °µÍø½ûÇø

Cuando la gente pone de por medio la edad como una limitante, y más siendo jóvenes, no logro entender. Porque 35 años para mi es cuasi adolescente, jajaja

Te diré, en Colombia el índice de desempleo es de casi un 10%, Si deseas, lee la Guía del °µÍø½ûÇøriado y los foros más activos y actuales para informarte.
Puedes subir tu currículo en la parte superior, donde dice Empleo

El asunto es tener la documentación en regla para poder trabajar, y en ese orden de ideas, es mejor ir a

Suerte!  Silvia
Animadora °µÍø½ûÇø


Suerte!

Gonzalezjj escribió:

Buen día soy venezolano, y quería saber si un profesional en el campo de la ingeniería, ya pasado los 35 años de edad se le hace muy cuesta arriba conseguir empleo?, porque he escuchado muchos comentarios con respecto a este tema en particular.