Hola como va yo viaje con mi mascota desde argentina a madrid el año pasado sin ningún problema lo traje en cabina porque su peso es menor a 8 kg.
Los trámites los podes realizar vos tranquilamente, primero el tema vacunación, tenes que tenerlo al dia, y si lo vacunaste contra la rabia en esas campañas de vacunación que hacen por los barrios ese certificado no te sirve.
Lo tenes que llevar a una veterinaria que le coloque chip es un procedimiento muy sencillo, te aconsejo lo hagas en alguna veterinaria grande ya que ellos te chequean todas las vacunas te dan el certificado con fecha no mayor a 72 hs. para que puedas ir al senasa, ahí te chequean la documentación y te dan la correspondiente para el ingreso a Europa.
Consejos a tener en cuenta, te aconsejo lleves un canil de tela no rígido porque según en que clase viajes tendrás que ponerlo en el piso sobre tus pies si el canil es rígido te sera muy incomodo.
Asegurate que tu mascota no pese mas de 8 Kg porque sino al llegar al aeropuerto muy probablemente no te permiten llevarlo en cabina.
Tene en cuenta que la mascota tiene un costo adicional de 150 dolares, evalúa todas las cosas que llevas porque quizás te convenga sacar una clase superior para el vuelo y asi viajar mas comoda.
Si la mascota es braquicéfala no podrá viajar bodega y si pesa mas de 8kg tampoco en cabina por ende te denegaran el acceso.
Si va en bodega te exigen otro tipo de canil rígido.
NO TODAS LAS AEROLÍNEAS PERMITEN EL VIAJE DE MASCOTAS asesorate bien en eso.
Yo viaje por AirEuropa que fue la que menos contratiempos me puso, en Iberia a veces tenes problema no se aerolíneas argentinas.
Es mas económico que realices vos los trámites, que a través de una empresa ya que son simples y solo perderas algo de tiempo.
Una vez en Barajas cuando salis a mano izquierda tenes la oficina que chequea la documentación del animal donde chequean mediante escaneo el chip y lo corroboraran con la documentación que presentes.
Te lo sellaran y con eso deberás ir a una veterinaria de Europa, en tu caso 貹ñDZa, presentar la documentación y ellos le harán el pasaporte a la mascota.
Una vez terminado eso tendrás ir al ayuntamiento de donde estés empadronada y recien ahi empadronar a tu mascota en el domicilio.
Espero te sirva