Buenas!
Una pequeña introducción antes:
Soy argentino y mi mujer alemana, nos conocemos hace ya un par de años y decidimos casarnos a principios del año pasado en Argentina. Después de varias situaciones y de meditarlo mucho decidimos venir a Alemania para que ella tenga la oportunidad de estudiar y recibirse en su paÃs como yo la tuve en el mÃo (soy Lic. en Adm. de Empresas recibido en 2009). La idea es que ella se reciba y luego volvamos a Argentina a vivir en un contexto distinto, ya más grandes y sin tener que depender tanto económicamente de otras personas, sin embargo uno nunca sabe por qué camino te lleva la vida!
Hablamos en castellano y alemán indistintamente aunque aún me queda un largo trecho por recorrer con el idioma. Momentáneamente estamos cerca de Aachen sin embargo una vez que le confirmen la universidad asignada a mi mujer, probablemente (o no) tengamos que mudarnos a otra ciudad dentro de esta región de Nordrhein-Westfalia.
Ya estuve de vacaciones por estos pagos durante un mes asà que ya sabÃa muchas cosas a las que me iba a enfrentar de antemano.
Hay dos grandes cosas que aún me cuesta procesar bien:
1- Los horarios, no por el tema de la puntualidad, sino los horarios de cierre de los negocios, la comida y el número de las mismas. De estar acostumbrado al almuerzo y cena pasé a tener un "almucena" o con suerte un almuerzo y algo "livianito" a la noche. Almorzar o cenar a las 16hs o 18hs me confunde mucho, especialmente a mi estómago. También el hecho de que la luz solar dure hasta tan tarde en verano me desorienta algunas veces y en invierno ni hablar cuando anochece tan temprano. También me es un poco chocante que muchas cosas cierren relativamente temprano y que los domingos realmente esté todo muerto y no se pueda hacer mucho.
Es como que siento que acá muchas cosas hay que tenerlas planeadas con anticipación porque el ritmo de vida es distinto. Si he ido en casa a comprar al supermercado a las 21.30hs porque me faltaba algo para cocinar jajaja.
2- El hecho de no poder tomar un colectivo e ir a cualquier lado y explorar sin tener que preocuparse por el precio del viaje. Eso es algo que extraño mucho de Capital Federal. Pagar 1,25 el colectivo o 1,50 el tren e irse por ahÃ. Acá sin el pase mensual es casi imposible ya que el transporte es realmente caro en comparación con Buenos AIres. El costo del viaje es el adecuado, de hecho en Capital deberÃa costar más pero bueno, era una ventaja que tenÃa!
En fin, asà son las cosas por acá y no queda otra que adaptarse a la situación y el contexto. En el fondo sé que pasado un tiempo ya va a ser algo completamente normal para mà y algunas costumbres porteñas van a quedar relegadas a un costado. Eso sÃ, a mi mujer le gusta el mate inclusive más que a mÃ! 
Saludos!
F.