
¿ Buscas majestuosos fiordos y auroras boreales? ¿ Te atrae Noruega y te gustarÃa descubrir su rica cultura? ¡No esperes más! Pero, antes de nada, es esencial conocer los trámites necesarios para viajar a Noruega. Planifiquemos juntos las etapas esenciales de ese viaje, desde los documentos necesarios hasta los consejos prácticos para tu estancia. Una vez realizados los trámites, ¡a disfrutar del paÃs de los vikingos!
Noruega: un destino único
Noruega, en la región nórdica de Europa, es un destino de ensueño para los amantes de la naturaleza, la historia y la aventura. Conocido por sus espectaculares paisajes, el paÃs ofrece experiencias únicas como cruceros por los fiordos, excursiones por la montaña y visitas culturales a sus principales ciudades, como Oslo, Bergen y Tromsø. Pero antes de embarcarse en estas aventuras, es vital conocer los trámites necesarios para entrar y permanecer en Noruega.
Trámites para viajar a Noruega
Entrar en Noruega con pasaporte y documento de identidad
Residentes del Espacio Schengen: los ciudadanos de la Unión Europea (UE) o del Espacio Económico Europeo (EEE) pueden entrar en Noruega (incluidas las Svalbard) con un documento de identidad válido. El documento debe ser válido durante toda la estancia. También puedes utilizar un pasaporte válido, pero no es obligatorio para entrar en Noruega.
Como Svalbard está fuera del espacio Schengen, todos los viajeros deben someterse a controles de identidad a la llegada y a la salida. Esto también se aplica a los noruegos. Todos los visitantes, extranjeros o noruegos, deben llevar consigo su pasaporte o documento nacional de identidad. Para más información sobre las normas de entrada en Svalbard, visita .
Bueno saber:
Noruega no acepta los documentos de identidad caducados que Francia sigue considerando válidos 5 años después de su fecha de caducidad. Esto se aplica a los documentos nacionales de identidad expedidos a adultos entre el 1 de enero de 2004 y el 31 de diciembre de 2013.
Ciudadanos de paÃses no pertenecientes a la UE ni al EEE: Los viajeros procedentes de paÃses no pertenecientes a la UE ni al EEE deben estar en posesión de un pasaporte válido. El pasaporte debe tener una validez mÃnima de tres meses después de la fecha prevista de salida de Noruega. Siempre es aconsejable comprobar los requisitos especÃficos según la nacionalidad antes de viajar.
Exención de visado para Noruega
Noruega tiene acuerdos con varios paÃses que dispensan a sus ciudadanos de la obligación de visado para estancias turÃsticas inferiores a 90 dÃas. Si eres ciudadano de uno de estos paÃses con pasaporte en vigor, no necesitas visado para entrar en Noruega. Entre estos paÃses figuran Japón, Canadá, Australia, Nueva Zelanda y Estados Unidos, asà como muchos paÃses latinoamericanos. Ver la lista completa de los paÃses .
Entrar en Noruega con visado
Si tienes previsto permanecer más tiempo en Noruega o por otros motivos (estudios, trabajo), es posible que necesites obtener un visado o un permiso de residencia.
Si necesitas un visado para entrar en Noruega y piensas quedarte menos de 90 dÃas, puedes solicitar un visado de turista, que también será válido en otros paÃses del espacio Schengen.
Solicitud de visado
Para los ciudadanos de paÃses que exigen visado, la solicitud debe hacerse antes de la salida, generalmente en la embajada o consulado noruego de cada paÃs. Los documentos necesarios son:
Un pasaporte válido con al menos dos páginas en blanco,
Una fotografÃa reciente tamaño pasaporte,
Justificante de seguro de viaje que cubra toda la duración de su estancia,
Prueba de que dispones de recursos económicos suficientes para mantenerte durante tu estancia,
Una carta de invitación (si procede) o una reserva de hotel,
Las tasas de visado varÃan según el tipo de visado y la duración de la estancia.
Bueno saber:
La embajada de Noruega en Francia no tramita solicitudes de visado ni de permiso de residencia. Puedes ponerte en contacto con una de las siguientes embajadas: Atenas, Roma, Madrid, Copenhague, Estocolmo, La Haya, Berna o Reikiavik.
Para más información, visite la página oficial de la , para saber cómo proceder en función de su nacionalidad y de su situación de residencia en su paÃs.
Tipos de visado para Noruega
Visado Schengen
Si tienes un visado Schengen, es válido para Noruega siempre que se mencione Noruega en los paÃses cubiertos por el visado. Asegúrate de que tu visado Schengen sigue siendo válido durante toda tu estancia.
Visado de tránsito (llegada a un espacio no Schengen y destino a un espacio no Schengen)
Algunos nacionales necesitan un visado de tránsito aeroportuario cuando utilizan la zona de tránsito internacional del aeropuerto de Oslo. Es el caso de los nacionales de determinados paÃses que proceden de un paÃs fuera del espacio Schengen y se dirigen a una región también fuera del espacio Schengen. Utilizan la zona de tránsito del aeropuerto y deben estar en posesión de un visado de tránsito aeroportuario. Esto se aplica a los ciudadanos de los siguientes paÃses: Afganistán, Bangladesh, República Democrática del Congo, Eritrea, EtiopÃa, Ghana, Irán, Irak, Nigeria, Pakistán, Somalia, Sri Lanka y TurquÃa.
Para obtener este visado, es posible que te pidan un documento que explique por qué el solicitante necesita salir de la zona de tránsito del aeropuerto, el billete de avión al destino final y, si procede, el visado para el destino final. Si deseas pernoctar en Noruega mientras esperas tu vuelo de conexión, deberás presentar los documentos de reserva de hotel y los fondos necesarios para cubrir tu estancia en Noruega.
Estancias de larga duración en Noruega
Si tienes previsto permanecer en Noruega más de 90 dÃas, necesitarás un permiso de residencia. Es necesario para estudiar, trabajar o reagruparse con la familia. El procedimiento para obtener este permiso varÃa según el tipo de estancia prevista. Para los ciudadanos de la UE o del EEE, puede bastar con registrarse en la policÃa local, mientras que los ciudadanos de fuera de la UE tendrán que solicitar el permiso en la embajada noruega.
Trámites sanitarios para viajar a Noruega
Vacunas obligatorias
Vacunas estándar: no se exige ninguna vacuna especÃfica para entrar en Noruega. Sin embargo, es aconsejable estar al dÃa de las vacunas estándar como tétanos, difteria, tos ferina y sarampión.
Seguro médico
Tarjeta Sanitaria Europea (TSE): Los ciudadanos de la UE/EEE deben llevar consigo su TSE, que garantiza el acceso a la asistencia sanitaria en Noruega en las mismas condiciones que los residentes locales. Cubre el tratamiento médico necesario en caso de enfermedad o accidente durante la estancia.
Bueno saber:
La Tarjeta Sanitaria Europea no es válida en el archipiélago de Svalbard. Por eso se recomienda encarecidamente contratar un seguro de viaje antes de ir.
Seguro médico privado: Para los ciudadanos no residentes en la UE o el EEE, se recomienda encarecidamente contratar un seguro médico de viaje que cubra todos los posibles gastos médicos, incluida la repatriación. Esto es especialmente importante en Noruega, donde la atención sanitaria puede ser cara.
Trámites aduaneros de entrada en Noruega
Productos autorizados en Noruega
Como viajero, estás autorizado a importar efectos personales, ropa y otros artÃculos de uso personal. Sin embargo, existen restricciones en cuanto a la cantidad de alcohol, tabaco y determinados productos alimenticios que puedes introducir en Noruega.
Los siguientes productos están autorizados en territorio noruego libres de derechos de aduana e impuestos especiales, hasta un valor acumulado de 6.000 coronas noruegas (las cuotas son distintas de las vigentes cuando viajas dentro de la UE):
Una cantidad limitada de alcohol y tabaco
Carne y productos de origen animal, queso y productos alimenticios, excepto comida para perros y gatos, hasta un total de 10 kilos procedentes de paÃses de la UE/EEE. Si vienes de fuera de la UE/EEE, no puedes importar carne, productos de origen animal, leche o productos lácteos en tu equipaje.
Dinero en efectivo en moneda noruega o extranjera por un valor total de 25.000 coronas noruegas.
Productos prohibidos en Noruega
Entre los artÃculos prohib idos en Noruega se encuentran las drogas, determinadas armas, fuegos artificiales y ciertos productos alimenticios no autorizados (en particular, carne y productos lácteos procedentes de paÃses no pertenecientes a la UE).
La prohibición también se aplica a los siguientes productos:
medicamentos y venenos (se permiten pequeñas cantidades de medicamentos para uso personal)
bebidas alcohólicas que contengan más del 60% de alcohol en volumen
armas y municiones
patatas
mamÃferos, aves y animales exóticos
plantas o partes de plantas destinadas al cultivo.
Te recomendamos encarecidamente que compruebes de antemano si los productos que transportas están .
Bueno saber:
Si llegas por avión y no tienes nada que declarar (mercancÃas para uso privado, regalos, divisas inferiores a 25.000 NOK, mercancÃas libres de impuestos dentro de los contingentes y del valor autorizado), pasarás por la zona verde. En caso contrario, tendrá que pasar por la zona roja, donde se declaran las mercancÃas sujetas a impuestos o que requieren una autorización especial.
Viajar con animales de compañÃa a Noruega
Si viajas a Noruega con un animal de compañÃa común, como un perro, un gato o un hurón, debe ir acompañado de un pasaporte para animales de compañÃa y tener todas las vacunas necesarias, incluida la de la rabia. Los perros deben recibir tratamiento contra la equinococosis (lombrices parasitarias) antes de entrar en Noruega, que debe administrarse entre 24 y 120 horas antes de la llegada.
Los animales también deben estar identificados con un microchip y, en algunos casos, pueden ser sometidos a cuarentena. Si traes más de 5 animales, estas normas dejan de aplicarse y se aplican las leyes que regulan las importaciones comerciales. Algunos :
Perros Pit Bull Terrier, American Staffordshire Terrier, Fila Brasileiro, Tosa Inu, Dogo Argentino, Perro lobo checoslovaco
Reptiles
Anfibios (aunque puede haber ciertas excepciones)
Animales salvajes como leones y otros animales que se hayan capturado.
Las aves de compañÃa están permitidas, pero sujetas a condiciones muy estrictas para evitar la introducción de enfermedades como la gripe aviar. Según el paÃs de origen, pueden exigirse pruebas sanitarias, periodos de cuarentena y certificados veterinarios.
Se pueden importar roedores y conejos, pero generalmente deben ir acompañados de un certificado veterinario que demuestre que están libres de enfermedades.
Transporte y conexiones con y desde Noruega
Viajar en avión
La mayorÃa de los viajeros entran en Noruega por vÃa aérea. Noruega cuenta con ocho aeropuertos internacionales, los principales de los cuales se encuentran en Oslo, Bergen y Trondheim. A su llegada, pasarás por el control de pasaportes y la aduana, donde tendrás que declarar cualquier artÃculo restringido. Desde ²¹±ç³Üà puedes volar directamente a 119 destinos en Europa, Oriente Próximo y Estados Unidos (por nombrar sólo algunos).
El aeropuerto de Oslo se encuentra en Gardermoen, a 20 minutos en tren de Oslo. Por eso, a menudo verás este nombre en las señales de tráfico.
Bueno saber:
El aeropuerto de Oslo tiene la terminal más ecológica del mundo. La nieve de las pistas se recoge y almacena en invierno para utilizarla como refrigerante en verano,
También hay exposiciones cedidas por el Museo Edvard Munch.
Viajar en tren o en coche
Si viajas desde un paÃs vecino (Suecia, Dinamarca, Finlandia), puedes entrar en Noruega por vÃa terrestre. Los controles aduaneros se realizan en las fronteras, y debes presentar tu pasaporte o documento de identidad, asà como la documentación del vehÃculo.
Viajar en ferry
Los transbordadores conectan Noruega con varios paÃses, entre ellos Dinamarca y Alemania. Las formalidades aduaneras se aplican a bordo o a la llegada. Si eres ciudadano del EEE, deberás presentar tu pasaporte o documento nacional de identidad. A los ciudadanos de fuera del EEE, según los acuerdos entre paÃses, se les puede pedir un visado.
Conducir en Noruega
Los permisos de conducir expedidos por paÃses de la UE o el EEE son válidos en Noruega sin necesidad de canjearlos. Si procedes de un paÃs que no pertenece a la UE ni al EEE, puedes utilizar tu permiso de conducir nacional durante un máximo de 3 meses. Transcurrido este plazo, será necesario canjearlo o obtener un permiso de conducir noruego.
El alquiler de coches en Noruega es sencillo, pero los conductores deben tener 19 años o más, y algunas empresas exigen una edad mÃnima de 21 o 25 años. Generalmente se exige una tarjeta de crédito para el depósito.
Consejos prácticos para una estancia agradable en Noruega
Clima y vestimenta en Noruega
Noruega tiene un clima variado, con inviernos rigurosos y veranos suaves. Hay que prepararse según la estación del año en que se vaya a visitar el paÃs. En invierno, es esencial llevar ropa de abrigo y botas impermeables, mientras que en verano se recomienda ropa ligera pero resistente a la intemperie.
Idioma y comunicación
El noruego es la lengua oficial, pero la mayorÃa de los noruegos hablan inglés con fluidez, sobre todo en las grandes ciudades. Siempre es buena idea saber algunas palabras básicas en noruego, como «takk» (gracias) y «hei» (hola).
Noruega cuenta con una excelente infraestructura de comunicaciones. Casi todo el paÃs tiene acceso a Internet de alta velocidad. Puedes comprar una tarjeta SIM local para mantenerte conectado durante tu estancia.
Seguridad
Seguridad general: según el (IEP), Noruega es uno de los paÃses más seguros del mundo. El Ãndice de criminalidad es muy bajo. Sin embargo, conviene no descuidar las precauciones básicas, sobre todo en las grandes ciudades y zonas turÃsticas.
Seguridad vial: las carreteras noruegas suelen estar en muy buen estado, pero las condiciones meteorológicas pueden deteriorarse rápidamente, sobre todo en invierno. Los conductores deben estar preparados para carreteras resbaladizas, tormentas de nieve y cierres de carreteras. Los neumáticos de invierno son obligatorios durante los meses invernales (generalmente de noviembre a abril).
Seguridad en la naturaleza: Noruega ofrece increÃbles oportunidades para practicar el senderismo, el esquà y la exploración al aire libre. Sin embargo, es esencial ir bien preparado y respetar las condiciones meteorológicas. Las montañas y las zonas remotas pueden ser peligrosas con mal tiempo. Asegúrate de informar a alguien de tus planes antes de salir de excursión.
Enlaces de interés:
: información sobre visados, permisos de residencia y otros trámites administrativos.
: información sobre la Tarjeta Sanitaria Europea (TSE).
: para información especÃfica de tu paÃs de residencia sobre visados y documentos de viaje.
Nos esforzamos para que la información proporcionada sea precisa y actualizada. Sin embargo, si observas errores, no dudes en comunicárnoslo dejando un comentario abajo.