
El sistema sanitario japons es famoso por su eficacia y modernidad. Muchos mdicos, muchas especialidades, sobre todo en las grandes ciudades. El seguro mdico nacional japons est disponible para cualquier persona que viva en 訮, trabaje o no. Ests pensando en riarte a 訮 o ya ests all, y ?quieres entender el sistema sanitario japons? Lee este artculo.
Un sistema sanitario japons
El sistema sanitario japons se cre en 1961. Se conoce como "sistema sanitario universal". La ley de 1961 ampla el mbito de aplicacin de la legislacin de 1922, que ofreca un seguro pblico a todos los trabajadores.
El seguro mdico en 訮 cubre a todas las personas que viven en el pas ms de 3 meses, ya sean residentes o no. Todos los ciudadanos y residentes deben inscribirse en el sistema de seguro mdico japons. Los trabajadores estn cubiertos por un rgimen de seguro de enfermedad reservado para ellos. Este seguro mdico cubre aproximadamente al 59% de los habitantes. Los solicitantes de empleo, los pensionistas y los trabajadores autnomos estn cubiertos por la rama regional del seguro de enfermedad (seguro local o "prefectural").
Enfermedades cubiertas por el seguro de enfermedad en 訮
La asistencia sanitaria en 訮 es famosa por su calidad. Su sistema es uno de los mejores del mundo. Esto es especialmente evidente en los hospitales, con equipos de ltima generacin y una de las ratios de camas ms altas del mundo. Esta calidad tiene un coste. Si no ests asegurado, los gastos pueden dispararse rpidamente. Hospitales, pruebas varias, consultas mdicas, ptica, atencin dental... Si ests asegurado, la mayora de sus necesidades estarn cubiertas:
Consultas mdicas
Medicamentos
Ingresos hospitalarios
Operaciones quirrgicas
Atencin odontolgica (consultas y cirurga dental)
Tratamientos y pruebas mdicas
En 訮, el embarazo no se considera una enfermedad. Por lo tanto, no est cubierta por el seguro mdico. Son las administraciones las que toman el relevo y se hacen cargo. En la prctica, las mujeres embarazadas deben inscribirse en el ayuntamiento de su localidad para declarar su embarazo. Adems de la cartilla sanitaria, recibirn tickets que les darn derecho a consultas gratuitas. Las autoridades locales tambin pueden conceder una cantidad de dinero (el importe vara de un municipio a otro).
En lo que respecta a los funerales, el seguro mdico proporciona cierta cantidad a la familia del difunto.
La sanidad en 訮: un reto demogrfico
Se trata de un problema de salud pblica. La poblacin japonesa envejece y no parece que esta tendencia vaya a detenerse. Peor an: la crisis sanitaria no ha hecho sino agravar la crisis demogrfica. Segn el Ministerio de Sanidad, Trabajo y Bienestar de 訮, las mujeres viven una media de 87 a?os, y los hombres 81 a?os. Una esperanza de vida elevada, por tanto, pero una tasa de fecundidad en descenso desde hace a?os. Con aproximadamente 1,4 hijos por mujer, la tasa de natalidad en 訮 es demasiado baja para garantizar la renovacin demogrfica.
訮 no es el nico pas afectado, ni mucho menos. Croacia, Finlandia, Alemania, Corea del Sur y Estados Unidos tambin se ven afectados por el descenso de la natalidad. La crisis sanitaria ha provocado incluso una crisis mundial de bebs, con preocupantes consecuencias para la salud.
Razones del declive demogrfico en 訮
Hay varias razones que explican esta baja tasa de natalidad: la discriminacin salarial de las mujeres, las malas condiciones de trabajo de las mujeres, que a menudo estn expuestas a empleos precarios, a tiempo parcial y mal pagados. La falta de guarderas en 訮 tambin es preocupante. Retrasos en los permisos de maternidad y paternidad: en la cultura tradicional japonesa, el lugar de la mujer est en el hogar. Son ellas quienes cran a los ni?os.
As, era habitual que las mujeres dimitieran cuando se casaban. Las mltiples crisis econmicas experimentadas por 訮 desde el estallido de la burbuja financiera (dcada de 1990) han socavado esta idea. Las mujeres exigen independencia, trabajan duro, pero cobran menos. Los jvenes no quieren reproducir el modelo familiar. Tener un hijo es caro. Para ellos, el Estado sigue sin hacer lo suficiente en trminos de paridad y apoyo.
Repercusiones en el sistema sanitario y la economa japoneses
El envejecimiento de la poblacin japonesa repercute directamente en la economa. Los mayores de 65 a?os representan casi el 30% de la poblacin, frente a apenas el 12% de los menores de 15 a?os. Es difcil sostener una economa con una mayora de personas mayores y pocos jvenes. Las personas mayores suelen necesitar ms cuidados. Deberan poder beneficiarse de la jubilacin y dejar que los jvenes tomen el relevo. Es el llamado sistema sanitario redistributivo: los activos pagan por los inactivos, los jvenes pagan por los mayores. Pero ante la falta de mano de obra, y para compensar unas pensiones a menudo demasiado bajas, las personas mayores vuelven a trabajar. No es raro verlos trabajar todava con ms de 70 a?os.
Seguro mdico pblico en 訮
訮 ofrece dos tipos principales de seguros sanitarios: el seguro nacional de enfermedad (Kokumin Kenko Hoken), abierto a quienes trabajan o no, y el seguro social de los trabajadores (Shakai Kenko Hoken), abierto solo a los asalariados.
Seguro nacional de enfermedad en 訮 (National Health Insurance)
En 訮, el sistema nacional de seguro de enfermedad no es gratuito. Cubre hasta el 70% de los gastos sanitarios. El resto lo pagan los beneficiarios. Pagas en funcin de tu grupo de edad:
Los ni?os de 0 a 5 a?os estn cubiertos al 80 %. Los padres pagan el 20% restante.
Las personas de 6 a 69 a?os estn cubiertas al 70 %. Tienen que pagar el 30% restante.
Las personas de 70 a 74 a?os estn cubiertas al 80 %. Tienen que pagar el 20% restante. Pero si trabajan, pagarn el 30% (en funcin de sus ingresos).
Las personas mayores de 75 a?os estn cubiertas al 90 %. Tienen que pagar el 10% restante.
Los pagos (mensuales) de este rgimen de seguro dependen de los ingresos percibidos durante el a?o anterior. El NHI te ofrece una buena proteccin social bsica y la misma atencin sanitaria que a los japoneses. Al inmigrar a 訮 con un permiso de trabajo, estudios o vacaciones, quedars automticamente cubierto por el seguro mdico japons. Adems, puede contratar un seguro mdico privado.
Seguro mdico y Covid en 訮
La crisis sanitaria ha cambiado los hbitos de los viajeros. La mayora de los pases han reabierto sus fronteras, y 訮 tambin lo ha hecho recientemente. Pueden entrar en el pas distintas categoras de viajeros. Desde el 10 de junio de 2022 se acepta la llegada de turistas, siempre que cumplan todas las condiciones impuestas por 訮.
Todo viajero que desee permanecer en el pas debe estar en posesin de un visado, independientemente de la duracin de su estancia. Ya no hay exencin de visado (estancia inferior a 90 das) hasta nuevo aviso. La misma regla se aplica a la salud: es obligatorio tener un seguro mdico para viajar a 訮. Debe poder ofrecer cobertura en caso de infeccin por Covid. Incluso en ausencia de crisis sanitaria, los gobiernos siempre recomiendan viajar con un seguro mdico.
NHI: ?cmo pagar la cuota mensual?
La forma ms fcil de pagar el seguro es acudir a un konbini (=convenience store, tienda de proximidad abierta las 24 horas del da). Tu ayuntamiento te enviar recibos con el importe mensual a pagar. El empleado de konbini sella el resguardo con el pago mensual. Un sistema cmodo: los konbini estn por todas partes en 訮, incluso en zonas ms remotas.
La seguridad social de los trabajadores en 訮
La seguridad social de los trabajadores cubre hasta el 80% de los gastos sanitarios. El 20% restante lo pagan los beneficiarios. Sin embargo, los pagos son efectuados a medias por el empresario y el trabajador, y la parte correspondiente al trabajador se deduce automticamente de su sueldo.
Los pagos se basan en los ingresos (normalmente en torno al 10% de los ingresos). Este seguro cubre no solo al empleado, sino tambin a las personas a su cargo (siempre que la persona a cargo no gane ms de 1.300.000 yenes al a?o, unos 9375 euros) para cubrir hasta el 70% de los gastos sanitarios.
El coste de la asistencia sanitaria en 訮
La sanidad es cara en 訮. Dependiendo de la regin, la especialidad y la institucin, los precios de las consultas pueden llegar a ser el doble. En el sector pblico, el precio suele oscilar entre 5.000 y 10.000 yenes por una consulta bsica (entre 36 y 72 euros). Pero cuidado: hay muchas clnicas privadas, cuyos precios pueden ser muy caras, sobre todo si no tienes seguro mdico.
De ah el inters del seguro nacional de enfermedad japons (NHI), que adelanta el 70% de los gastos mdicos. Por ejemplo, una consulta con un dentista. Pagars una media de 19.000 yenes (unos 140 euros) si no tienes AMN. Si tienes seguro mdico japons, solo pagars 5700 yenes (unos 41 euros).
Si adems has contratado una mutua, sta puede hacerse cargo del 30% restante. Pero cuidado: este 30% no estar cubierto por el sistema de seguridad social de tu pas de origen. Te corresponde a ti contratar una mutua complementaria (seguro mdico internacional) para una cobertura completa de tus necesidades.
Assurances sant prives au Japon
En el contexto actual, es imprescindible tener un seguro mdico en 訮, incluso para un viaje corto. Por supuesto, el seguro privado es caro, pero es mejor integrarlo en su presupuesto para evitar sorpresas desagradables. Como ya se ha mencionado, siempre se recomienda que los riados contraten un seguro internacional para tener una cobertura completa.
El seguro mdico nternacional es, de hecho, la cobertura mdica ms adecuada para los riados. Con ella, pueden consultar al mdico que deseen o ser atendidos en el establecimiento que prefieran. Si tu enfermedad requiere repatriacin, los gastos mdicos corrern a cargo de la aseguradora.
Ejemplos de aseguradoras sanitarias internacionales:
- pour les sjours de moins de 12 mois
- pour les sjours de plus de 12 mois
No dudes en ponerte en contacto con la aseguradora que elijass en funcin de tus necesidades. Tambin puedes obtener un presupuesto gratuito en nuestra pgina Seguro mdico para riados en 訮.
Afiliacin al seguro de enfermedad en 訮
La inscripcin en el Seguro Nacional de Enfermedad (NHI) se realiza en el ayuntamiento de tu lugar de residencia en 訮. El procedimiento es sencillo. Si acabas de llegar a 訮, se har cuando te registres en el ayuntamiento para obtener tu tarjeta de residente.
Solo tienes que traer tu tarjeta de residencia. Si ests cubierto por la seguridad social de los trabajadores por cuenta ajena, tu empresa puede darte un documento que puedes enviar al ayuntamiento. A continuacin, te darn de alta en el seguro de los trabajadores por cuenta ajena.
Lo mismo ocurre con los estudiantes y las personas con permiso de trabajo/vacaciones (Work & Holiday Visa) en 訮. Se le inscribe en la AMN cuando se registra en el ayuntamiento.
En el caso de una mudanza
Si te mudas, tendrs que solicitar una nueva tarjeta de asegurado en el ayuntamiento de tu nuevo lugar de residencia.
Consulta mdica en 訮
Enfermedad en el extranjero
Estar enfermo en el extranjero puede suponer un estrs adicional, sobre todo si no hablas el idioma. En la pgina web de tu embajada encontrars informacin til sobre mdicos que hablen ingls, francs u otros idiomas. Considera tambin las asociaciones de residentes extranjeros. No olvides el boca a boca. Puede que tus amigos o compa?eros conozcan a un mdico que hable tu idioma.
A menos que acudas a clnicas y centros con personal que hable tu idioma, o veas a mdicos de tu pas, es muy probable que los mdicos que conozcas hablen japons. Si tambin hablas japons, no hay ningn problema de comprensin. Pero si hablas poco o nada de japons, si no conoces los trminos mdicos, he aqu un peque?o lxico til que te permitir intercambiar con los mdicos a los que vayas a consultar.
Trminos mdicos generales :
ҽ (isha) = mdico
(kanja) = paciente
֢״ (shoujou) = sntomas
Ს (netsubyou) = fiebre
{ (choushi) = condicin fsica, estado de salud
\ (shinsatsu) = visita mdica
ʹ (itami)= douleur / ʹ (itamu) = tener dolor
ʹǤ(itai desu) = duele / me duele
(byouki) = enfermedad / ݤǤ(byouki desu) = estoy enfermo/a
륮` (arerugii) = alergia
Lа (kaze) = fro
LаҤޤ(kaze wo hikimashita) = tengo un resfriado
θ (i) = vientre, estmago / θʹǤ(i ga itai desu) = me duele el estmago
ݷ֤Ǥ(kibun ga warui desu) = me encuentro mal
ʹǤ(koko ga itai desu) = me duele aqu
ҽ (iryou), ί (chiryou) = tratamiento mdico, cuidados
a (kusuri) = medicamentos
a (kusuriya) a (yakkyoku) = farmacia. Hay 2 tipos: las farmacias, que dispensan medicamentos con receta, y las drogueras, donde se pueden comprar medicamentos sin receta.
Explica tu dolor:
El idioma japons utiliza innumerables onomatopeyas. Se utilizan mucho en el lenguaje cotidiano. No es de extra?ar que muchas de ellas se utilicen para explicar lo que se padece. Conocer estas onomatopeyas te ayudar a describir tu dolencia con precisin y, por tanto, a comunicarte mejor con tu mdico. La informacin fluir mejor.
(gangan) = ruido fuerte, intenso. Este es el sonido de un dolor de cabeza.
^ޤ(atama ga gangan shimasu) = me duele la cabeza.
(zokuzoku) = escalofros. Para describir un estado febril.
ޤ(zokuzoku shimasu) = tengo escalofros.
५५ (mukamuka) = nuseas
५५ޤ(mukamuka shimasu) = tengo nuseas.
(zukizuki) = dolor agudo, por ejemplo, cuando se tiene una caries.
nʹǤޤ(ha ga zukizuki itandeimasu) = mi diente me lanza, me duele mucho.
Liens utiles :
Nos esforzamos para que la informacin proporcionada sea precisa y actualizada. Sin embargo, si observas errores, no dudes en comunicrnoslo dejando un comentario abajo.